top of page

Deportes Concepción: León herido ruge más fuerte

  • Jairo Avendaño
  • 21 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

Por Jairo Avendaño | @jairoavn

El domingo 9 de octubre los hinchas de Deportes Concepción hicieron una fiesta. “¡Oh, el Conce no se va, no se va, no se va, el Conce no se va!”, corearon más de 5 mil fanáticos que marcharon desde la Plaza René Schneider hasta el Estadio Ester Roa, donde se tomaron la galería sur para apoyar simbólicamente al equipo. La manifestación fue exitosa, la convocatoria superó las expectativas, fueron tendencia en redes sociales y se tomaron la agenda noticiosa.


Volvieron a casa, donde fueron protagonistas de grandes hazañas, como el triunfo ante San Lorenzo durante la Copa Libertadores del 2001. Estaban las mallas puestas, la cancha correctamente marcada con cal y los banderines esquinados flameaban al viento, pero ningún partido se disputó. Poco importó, los hinchas demostraron que su pasión sigue intacta, pese al castigo que recibieron en abril.

El 26 de abril de 2016 Concepción se tiñó de gris. En el aniversario 50 del club, los hinchas del ‘León de Collao’ recibieron un brutal puñetazo: su equipo fue desafiliado y enviado al fútbol amateur, pese a haber clasificado a la liguilla de ascenso a Primera División un fin de semana atrás. Era el tercer castigo en 10 años, un hecho inédito en el mundo.


El Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional fue tajante, con 38 de 48 votos, Deportes Concepción fue desafiliado. Los dirigentes de los otros clubes chilenos no perdonaron los mil 800 millones de pesos que adeudaba Fuerza, Garra y Corazón S.A. “Llegamos a la conclusión de que no tienen viabilidad financiera”, declaró la ANFP a través de un comunicado en su página web.


“Ese día (el 26 de abril) falté a mi práctica. Fui a la Plaza Independencia a esperar el resultado de la votación y cuando supimos que desafiliaron al ‘Conce’, caí al suelo llorando. Se me acercó una señora y me dijo ‘arriba mijita’. Al ver a toda esa gente cantando, volví a caer. Se acercó mi mamá, abracé su pierna y ahí me quedé un rato”, relata Catalina Luengo Viveros, delegada de la Comisión de Historia, Cultura y Patrimonio del Club Social.


Ricardo Montes Muñoz, volante sub 16, lleva dos años defendiendo los colores de Deportes Concepción y asegura vestir la camiseta con orgullo. “El día de la desafiliación estábamos entrenando en el cerro. Después bajamos al kiosco de Nonguén y la señora que atiende nos dijo que perdimos por un voto. Con mis compañeros nos miramos y las lágrimas cayeron solas, la mayoría somos hinchas del equipo”, afirmó.


Más vivos que nunca: el ‘León’ sigue vigente


Se fueron los patrocinadores, algunos funcionarios, jugadores profesionales y de series menores. “Era hora de reaccionar. La concesionaria desapareció. Solo había deudas. El castigo fue un golpe que despertó a los hinchas y nos hizo actuar”, afirmó Víctor Tornería Aburto, que asumió la presidencia del Club Social tras la desafiliación.


A 174 días de la desafiliación, son los fanáticos lilas quienes mantienen vivo a Deportes Concepción y han demostrado que el ‘León de Collao’ sigue vigente, a través de la consolidación del Club Social, pese a que legalmente no corresponde por la Ley Nª 20.019 de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales.


La apertura del libro de socios, partidos amistosos, ventas de productos de merchandising, festividades, como la celebración de Fiestas Patrias, y arriendo de canchas en los Campos Deportivos de Nonguén han logrado generar recursos para la institución penquista. “Actualmente el club no tiene deudas”, aseguró Víctor Tornería.


La Comisión de Historia, Cultura y Patrimionio también cumple un rol importante dentro el Club Social y Deportivo. “Lo de nosotros (la Comisión de Historia ) es algo más a largo plazo, lograr rescatar toda la historia y patrimonio del ‘Conce’, la cultura del equipo, que también se mezcla mucho con la historia de la ciudad. En ese sentido hemos recolectado cosas antiguas, pusimos el museo de camisetas y de copas”, aseguró Catalina Luengo.


Por su parte, las series menores siguen activas, pese a no estar compitiendo oficialmente, los equipos sub 16 y 19 siguen entrenando rigurosamente. “Somos más de 30 cadetes que entrenamos de lunes a viernes con los profesores Antonio Zaracho y Cristhian Aguilera. Los dirigentes intentan organizar el máximo de partidos amistosos, para que mantengamos un ritmo de competencia”, agregó Ricardo Montes.


Así se reactivó el Club Social y Deportivo encabezado por el ingeniero Víctor Tornería, que pasó de ser barrista a presidente de la institución penquista y asegura que los hinchas deben tener participación activa en su club.

“El equipo está más vivo que nunca. La manifestación (del domingo 9 de octubre) fue el mejor ejemplo. El Club Social ha realizado un gran trabajo. Las series menores siguen entrenando con normalidad. Podemos ser parte del club, arrendar las canchas en Nonguén, aportar dinero y opinar. Esta pasión no se desafilia”, aseguró Eduardo Lizama Constanzo, que orgullosamente es el socio 1.403 del club.

¿Qué es lo próximo, puede Deportes Concepción volver al profesionalismo?

“(Deportes Concepción) podrá volver al fútbol profesional, pero no en las circunstancias que tenía”, aseguró el abogado de la ANFP, Ángel Valencia Vásquez, durante los alegatos por el recurso de protección que presentó Deportes Concepción ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por su desafiliación del ente máximo del fútbol chileno.

Aquella afirmación realizada por el abogado de la ANFP ilusionó a los hinchas de Deportes Concepción respecto a un posible retorno al profesionalismo, sin embargo, desde la dirigencia penquista llamaron a ser cautos.

“Nosotros no alegamos que al ‘Conce’ no lo tenían que castigar, sino que lo castigaron mal, pasaron por encima de sus propios estatutos, nos pasaron desde la unidad de control financiero de inmediato al Consejo de Presidentes y eso no pasó con otros clubes, Ovalle por ejemplo”, aseguró Víctor Tornería.

“Teníamos derecho a concurrir al Consejo de Presidentes a ejercer nuestro derecho de defensa y se nos negó. Este (el Consejo de Presidentes) no tenía la facultad para tomar decisiones disciplinarias ni para desafiliar. Votaron Iberia y Coquimbo, que tenían intereses deportivos”, son argumentos que Tornería asegura les fueron vulnerados el 26 de abril.

Deportes Concepción está jugando su partido más importante y no es en una cancha, sino en la Corte de Apelaciones, donde espera a fin de mes asegurar el triunfo y gritar a todo pulmón “el ‘Conce’ no se fue”.

- See more at: http://peloteroschile.cl/deportes-concepcion-leon-herido-ruge-mas-fuerte/#sthash.TcSUNWd7.dpuf


Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "Octava Pasión"

Presentado también en

bottom of page