top of page

¡Somos Foreros!

  • Felipe Araneda
  • 29 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Comúnmente el hincha del Club Deportivo Universidad de Concepción está acostumbrado a ser llamado “universitario”, “del campanil”, “estudiantil”, unas pocas veces nos tratan de “penquistas”, pero no es sólo eso. Pues nosotros somos “foreros”, porque venimos del Foro, y el Foro es un punto neurálgico propio de la Universidad, pero no sólo de los universitarios sino también de todos los penquistas, y de sus hinchas en este caso. Tal centro de reunión es punto fijo a la hora de tocatas, marchas, para juntarse, compartir un vinito o hasta para practicar deporte.


Me sucede a veces que me preguntan si el nombre de la barra es por un sitio de internet. Podría ser en ese caso el origen del nombre por la palabra que es propia de la herramienta virtual de discusión donde la gente por medio de usuarios publica mensajes respecto a diversos temas, dónde muchos de estos temas tienen categorías específicas y muchas veces existe un foro para el tema que los reúne solamente (foro de deporte, de política, etc.) Los reúne como el sitio o el tipo de argumento comunicativo. Como dije primero, es por su ubicación en el Campanil.


El Foro es el lugar perfecto para darse una vuelta después de clases – estudies o no en la UdeC -, para darse un gusto cuando hay sed, para juntarse con tus amigos cuando la Perú está muy cara, para salir a caminar, es ideal para andar en bici, para trotar, para despejarse un rato de la rutina, para la caminata nocturna sólo o acompañado. ¿Quién no ha intentado arreglar el mundo en una conversa en el Foro? Es donde tocan los Julius, donde hay actividades siempre y se ve lleno de gente los fines de semana. Es el nexo directo con el símbolo del club, el Campanil.


Y es que el foro es pura vida, se replica día a día, en la mañana es el paso obligado de estudiantes y profesores, por las tardes pasa lleno de grupos, no sólo estudiantes, hasta familias que pasean por el campus y en las noches personas lo recorren trotando, otros fumando. Para nosotros este sitio es tan importante porque nos reunimos en él, es dónde hemos celebrado las obtenciones de la Copa Chile, donde hemos realizado previas – cuando se podía – antes de los partidos, y es parada obligada del fanático que vuelve a la ciudad con sus hijos o pareja cuando tiene que migrar.


Pudiera ser que la prensa muchas veces toma antecedentes no esenciales para construir sus historias. Pero yo te quiero contar para que conozcas un poco más de mi club. Ese que se creó hace veinte años, que se abrió paso en “los potreros” con jugadores prestados de la zona. Que albergó a grandes jugadores de la zona, pero no los supo retener por no tener la solidez financiera. Ese que lucha últimamente como Corporación Deportiva contra las franquicias deportivas llamadas Sociedades Anónimas, ese negociado que sólo le sirve a un par de clubes “grandes”.


Cada club tiene su historia y en épocas donde el fútbol regional está en serio peligro de desaparecer y volverse una filial de Santiago, creo que cada historia merece ser contada. Por cierto hinchas, los apodos que provienen de connotaciones fálicas por ningún motivo tienen que ser motivo de vergüenza para nosotros, pues son otros los que andan con esas fijaciones. Tener cuidado en eso, dijo Freud. Sin ánimo de ofender, claro está.

Me despido pidiendo: ¡Que se sepa! Los hinchas de la UdeC somos Foreros.


Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "Octava Pasión"

Presentado también en

bottom of page