¿Qué espera el hincha acerero del 2017?
- Sebastián Salazar
- 9 ene 2017
- 3 Min. de lectura

El pasado y pisado 2016 fue un año con más frustración que alegrías para el hincha de Huachipato. Un pobre desempeño tanto en el campeonato de Clausura de la temporada 15-16, como el de Apertura de la temporada actual. Es de esperar que para el nuevo año esto y muchas otras cosas cambien en nuestro querido campeón del sur y sigamos representando a la región a nivel nacional como estábamos acostumbrados.
Lo primero que se espera es que se mejoren los pobres resultados obtenidos en los campeonatos nacionales. Miguel Ponce, actual técnico de Huachipato, obtuvo un 42% y 40% de rendimiento en cada torneo, es decir que ganó menos de la mitad de los partidos.
En números generales en el torneo de Clausura se obtuvieron 4 victorias, 7 empates y 4 derrotas. El equipo marcó 26 tantos pero le fueron marcados 27 quedando en una diferencia negativa. El torneo de Apertura es el que más nos atañe para el nuevo año, pensando en la lucha por mantener la categoría. Sólo 4 victorias, 6 empates y 5 derrotas cosechó el club siderúrgico, 24 goles a favor y misma cantidad en contra, lo que nos deja al borde de la lucha por la pérdida de categoría. Cifras preocupantes de cara al siguiente torneo.
Agregar, además, que es indispensable que se mejoren los resultados como local, debido a que de 15 partidos jugados en el Estadio CAP, sólo se ganaron 6. Una cantidad bastante pobre mermado por el gran problema de parte de Miguel Ponce de poder cerrar los partidos, recordando que varios partidos en que se iba ganando, fueron remontados.
Miguel Ponce, que ya fue ratificado por la dirigencia, no tiene sólo la obligación de mantener a Huachipato en primera división. Sino que también debe pensar más grande: tratar de pelear los primeros puestos, mostrar un buen juego, hacerse fuerte de local, y por qué no, tratar de clasificar a alguna Copa Internacional para el año 2018. Si Ponce no es capaz de revertir esta situación y se sigue con los resultados mediocres, es mejor que de un paso al costado y le deje el puesto a alguien realmente capacitado.
En términos de dirigencia, se espera que se invierta más en refuerzos de jerarquía. Ya se conoce la incorporación de Yeferson Soteldo, pero se necesita más de un jugador para poder revertir la actualidad del equipo. Con la posible salida de Ángelo Sagal y la lesión de Juan Ignacio Duma es necesaria la incorporación de un puntero o delantero con movilidad para suplir el estas pérdidas. Debido a la baja de Simón Ramírez también se hace necesaria la contratación de un lateral derecho.
Huachipato recibirá altas cifras de dinero por la venta de Martín Rodríguez, Romulo Otero, la deuda por Andrés Vilches y la posible venta de Sagal, por lo cual puede invertir un poco más para la contratación de jugadores de jerarquía en los puestos indicados. Ya para el torneo de Apertura de la temporada 17-18 se deben buscar probablemente más opciones, como otro defensor central, un lateral izquierdo de peso y un arquero que pueda competir con Carlos Lampe en la titularidad.
Se espera además que Huachipato deje de ser “la cantera” de Colo Colo o de los “grandes” de Santiago. Es sabido que Huachipato tiene una de las canteras más valoradas en el fútbol nacional, pero no termina de aprovechar a sus jugadores jóvenes al momento de venderlos prematuramente a los clubes denominados “grandes” de Santiago y reforzarlos, perjudicando al club al debilitarlo.
Huachipato debe buscar la forma de comerciar directamente con el exterior como lo hizo con la venta de Romulo Otero o Lorenzo Reyes en su momento, pero para eso es indispensable la vitrina que ofrecen los torneos internacionales y el buen juego que se muestre en el torneo nacional. Todo va de la mano.
Finalmente se espera que los precios de las entradas sean más accesibles para el hincha promedio de Huachipato: una persona humilde y trabajadora. En el último partido de local se usó el sistema de ofertas que se usaban en la administración anterior lo cual hizo que se incrementara significativamente el número de hinchas que asistieron al estadio en comparación a lo que se vio todo el año. Debido a esto no es una locura pensar que la SADP debería mantener estas prácticas para volver a cautivar al hincha acerero.
Esperemos que este sea un gran año para El Campeón del Sur, que cosechemos buenos resultados y por qué no, soñar con dar la vuelta olímpica. Feliz año nuevo a todos los hinchas acereros, que sea una temporada llena de alegrías y victorias. Huachipato, adelante a triunfar!
Comments