top of page

Omar Merlo: ídolo, capitán e histórico

  • Sebastián Salazar
  • 7 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

No existe ningún hincha acerero que, al escuchar el nombre del defensor trasandino Omar Jesús Merlo, no recuerde el histórico penal con el que ganamos la final del Clausura 2012. Toma la pelota. Su cara refleja que tiene decidido a donde pateará la pelota. Patea y campeones. Al celebrar sufre una grave lesión que lo mantendría lejos de la cancha por meses. Pero eso pasa a segundo plano porque, gracias a este gol, Omar Merlo pasó a la historia del club.


El viernes recién pasado el mismo Merlo recordó que cumplió cinco años desde que llegó a Huachipato. Con 8 goles en 174 partidos entre torneos nacionales, copa local y dos torneos internacionales a lo largo de estos años en que ha entregado buen juego, talento, jerarquía defensiva y garra al club que lo ha enaltecido como ídolo absoluto. Por eso recordaremos algunos hechos de este consolidado jugador.


Comienza sus pasos futbolísticos en Colón de Santa Fe. Tuvo un pequeño e irregular paso por River Plate para luego volver a Colón y después recaer en Platense del Ascenso Argentino. Es ahí donde su destino lo lleva a probar suerte en tierras lejanas: recae en Chile en Unión San Felipe donde cumple una regular campaña y llama la atención de algunos clubes importantes de Chile. Finalmente un ordenado club de la Octava Región contrata a Omar buscando jerarquía defensiva.


Inmediatamente cumple a cabalidad en el club siderúrgico, entregando mucha mayor solidez defensiva de la que entregaban sus antecesores. Es en este mismo club donde coincide con Claudio Muñoz y conforman una de las duplas defensivas más sólidas y emblemáticas del campeonato chileno. Este mismo año es donde Omar comienza a poner las primeras piedras de su título de ídolo del club, con el ya relatado penal de la final del Clausura 2012.


Luego de la grave lesión que sufrió tuvo que perderse por obligación la Copa Libertadores del 2013, volviendo para las fechas finales del Campeonato de Transición. Al volver su nivel no había decaído ni un poco. Seguía siendo el gran defensor central con mucha técnica y elegancia para salir jugando. Pasaron campeonatos paupérrimos como el Apertura 2013 (donde Huachipato quedó último) pero Merlo jamás bajó su nivel. Siempre mantuvo su entrega total al club.


Reafirma aún más su nivel al jugar las ediciones 2014 y 2015 de la Copa Sudamericana, además de seguir manteniendo su nivel en los torneos nacionales donde Huachipato estaba siendo protagonista. Es por estas razones que Merlo comenzó a llamar la atención de los grandes clubes de Chile. Siendo un hombre de confianza de Mario Salas, siempre se especuló de su ida a Universidad Católica. Pero Merlo decidió renovar su contrato con Huachipato por unos cuantos años más.


Actualmente, Merlo se ha convertido en la máxima figura del club a falta de referentes. Con la partida de Muñoz, pasó a heredar la jineta de capitán y finalmente no partiría de Huachipato al menos por este semestre, lo que lo enaltece aún más con la hinchada acerera. Esos fueron algunos datos de uno de los jugadores más importantes en la historia del Campeón del Sur.


Jamás se nos olvidará el nombre de este glorioso y valeroso defensor central que provino desde el otro lado de la cordillera para defender la camiseta de Huachipato como ningún otro. Si de mí dependiera, me gustaría que Merlo se quedara por siempre con nosotros, porque como él de seguro nunca más veremos a otro jugador. Si tuviera que decirle algo a Omar frente a frente, sólo le diría: ¡No te mueras nunca, capitán!”. Huachipato, adelante a triunfar!


Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "Octava Pasión"

Presentado también en

bottom of page