Todos contra Huachipato: los medios, los arbitrajes, la administración y nuestro técnico
- Sebastián Salazar
- 20 feb 2017
- 3 Min. de lectura

La semana había comenzado oscura para el club siderúrgico debido a la caída sufrida el martes frente a Deportes Temuco de visita. Aún más frustrante debido al pésimo arbitraje que resultó en un gol anulado a Huachipato. Está bien, el gol no era legítimo, pero ocurrió una acción más que polémica de parte del cuarto árbitro ya que basó su argumento en lo que escuchó a través de la televisión y por tanto anuló el gol de Huachipato por una presunta mano de Povea en el medio campo.
Mucho se ha hablado del uso de la tecnología en el fútbol. Se ha probado en algunos campeonatos oficiales alrededor del mundo, pero se sabe que esta práctica aún no está aprobada. Y peor aún, cuando el árbitro se basa “ en la tele están diciendo…”, totalmente inaceptable. Pero como somos tan fuertes como el acero, supimos sobreponernos a las dificultades y logramos un más que valioso triunfo fuerte a Universidad de Chile en el estadio CAP. Se partió con muchas dudas el partido hasta que “la U” abrió la cuenta a través de un certero cabezazo de Leandro Benegas en el área chica.
Después de algunas desinteligencias y desconcentraciones tanto en la última línea como en el medio campo, Huachipato comenzó a tomar las riendas del partido. Para el segundo tiempo el partido fue ampliamente dominado por los siderúrgicos, sumando a las desinteligencias de Jara y Vilches, Huachipato logra dar vuelta el partido con tanto de penal de Sepúlveda y un gran gol de Sagal luego de una buena jugada de González por la banda. Huachipato se lleva los 3 puntos y acrecienta una racha de 4 años sin que Universidad de Chile le gane al “Campeón del Sur” en el CAP.
El problema de esta gran victoria ha sido el enfoque que los medios masivos de comunicación le han dado al partido: no fue una victoria de Huachipato, sino una derrota de la U. Se habla de la crisis de la U y nada más que los problemas defensivos de la U.
A los medios masivos de comunicación y la presa centralista les pregunto: ¿No acaso fueron los aciertos de Huachipato los que provocaron la caída de Universidad de Chile? ¿Acaso no vieron el gran juego que mantiene Leonardo Povea durante el tiempo que estuvo en la cancha? ¿Acaso Carlos González no tuvo mérito en las pelotas que robó en tres cuartos de cancha para la realización de ambos goles? Ambos equipos juegan en un partido de fútbol, aunque resulte un poco obvio decirlo, parece que algunos medios no se dan cuenta de esto.
También es muy importante mencionar la ausencia que prima en las nóminas de Huachipato: el capitán Omar Merlo. Extraoficialmente se dice que Merlo no ha sido citado debido a un castigo por parte de la dirigencia en su negativa de abandonar Huachipato e ir a Universidad de Concepción por el precio que sea. Eso se suma a que el defensor se ausentó a algunas prácticas al inicio de la intertemporada esperando una mejor propuesta de trabajo de algún equipo que le ofrezca mejores condiciones económicas y laborales.
Merlo decidió quedarse en Huachipato al menos por este campeonato, pero debido al castigo impuesto por la administración, y obviamente abalado por Miguel Ponce, no ha podido sumar ni un solo minuto y ni siquiera una sola citación a la banca. Un jugador de las características de Merlo y con todo lo que ha entregado a nuestro club no merece un trato como el que le están dando. Con estas acciones cada vez queda más claro que Miguel Ponce es sólo un títere de los dirigentes y que mientras saque algunos resultados seguirá en la banca de Huachipato.
A pesar de todos estos problemas extra futbolísticos, se nota una entrega total de los jugadores, con puntos muy altos en jugadores como Sepúlveda, Povea, Bizama, Robles, Huerta y con algunos que han ido mejorando como González o Jopia. Huachipato se ha hecho fuerte de local y esperemos que siga en la misma senda para seguir escalando posiciones en la tabla del torneo y la acumulada. ¡Huachipato, adelante a triunfar!
Foto: Huachipato FC
Comentarios