top of page

La creación del Periódico ‘El Foro’ y la necesidad de organizarse como hinchas

  • Felipe Araneda
  • 7 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Cada día surgen más ejemplos de lo que ocurre cuando el hincha deposita su confianza en personas que no dan cuentas de sus actos de manera pública y transparente. La falta de probidad, algo tan común hoy en día en nuestro país no deja exento al futbol de polémica, puesto que son quienes no se preocupan de informar de los detalles, que a sus ojos son ínfimos, lo que termina por desencantar a cualquiera que sólo quiere sentirse parte de una entidad, en este caso, un club.


Es por esto que es preocupante ver casos y casos de malos manejos administrativos que – muchas veces – pudieron ser evitados. A veces se siente como una especie de ruleta rusa a la espera que algo funcione mal para que se destape una olla, ¿Y no es siempre así? ¿Por qué debemos llegar a tocar fondo para darnos cuenta que nuestra actitud pasiva es una actitud cómplice que permite que el origen de todos los males sea esta misma actitud?


El sentimiento de pertenencia debe ser una de las sensaciones más fuertes que posee quién lleva años asistiendo al estadio, años pagando su cuota de inscripción al club sea socio o abonado, años sintiendo algo distinto por un club de fútbol, pero en nuestro caso muchas veces este sentimiento no se confiesa a muchos otros por no poseer el mismo gusto que el resto, somos pocos, ¿No es cierto? Esta es una instancia rebelde que busca romper con eso para relacionarnos cada día mejor entre nosotros, los que somos foreros.


Hoy, nace un esfuerzo pequeño, pero lleno de entusiasmo, que busca seguir generando identidad en algo tan nuevo como lo nuestro por medio de un humilde y amateur facsímil que se entregará en el estadio en cada partido de local – con su medio digital respectivo – para así integrar cada vez más a quienes compran su entrada todos los partidos y se van raudamente una vez que termina. En una búsqueda imperiosa por compartir nuestra cultura joven en una red cada vez más grande de gente que comience a darse cuenta que si las cosas van bien, no siempre puede ser ese el destino. Que sea un llamado de atención para salir de la zona de confort y organizarse.


Pero dejando de lado esa actitud fatalista, es necesario también establecer lazos que nos vinculen más allá de los noventa minutos y un grupo humano de diez personas cree que la mejor forma es contando las historias que nos unen y nos hacen ser hinchas del Campanil. Con el pasar del tiempo vendrán actividades que busquen generar relaciones más cercanas. Hay tanto potencial en nosotros y no lo aprovechamos porque no sabemos cómo hacerlo.


Así que, por favor, en el próximo partido de local si usted ve a un joven repartiendo una hoja doblada en blanco y negro, recíbala, vendrá con información interesante e histórica de lo que para nosotros es el Club Deportivo Universidad de Concepción. En ella habrá mucho trabajo que se ha hecho con las mejores intenciones y afecto de por medio. 250 ejemplares en el primer número.


Es el primer paso para que lo nuestro año a año siga creciendo y nos organicemos de una vez por todas como hinchas y no clientes.


Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "Octava Pasión"

Presentado también en

bottom of page